Seguridad

Diversión

Aprendizaje

Ibón Estanés con Raquetas de Nieve

Clientes participando en la ruta con raquetas de nieve al Ibón de Estanés desde el Parking de Sansanet

Todo lo que necesitas saber sobre el Ibón de Estanés con Raquetas de Nieve

¿Te imaginas caminar sobre un manto blanco, rodeado de paisajes alpinos espectaculares, hasta llegar a uno de los lugares más mágicos del Pirineo? Así es la experiencia de visitar el Ibón de Estanés con raquetas de nieve. Si quieres saber cómo, dónde y por qué esta excursión es ideal para principiantes y amantes de la montaña, sigue leyendo: aquí tienes una guía completa que responderá todas tus preguntas.

¿Qué es el Ibón de Estanés y Por Qué es tan Especial?

En Aragón denominamos a los lagos de origen glaciar como Ibones. El Instituto Geográfico Nacional sitúa el Ibón de Estanés a una altitud de 1.756 metros de a los pies de la Sierra de Bernera dentro del Parque Natural  de los Valles Occidentales. Este lugar es famoso por sus aguas cristalinas, rodeadas de bosques y praderas, y por ser un destino accesible para excursiones durante todo el año. En invierno, se convierte en una de las rutas más fascinantes para practicar con raquetas de nieve.

Los ibones tienen un valor significativo desde diversos puntos de vista: ecológico, cultural, paisajístico y recreativo. Desde el punto de vista ecológico, son ecosistemas únicos que albergan flora y fauna adaptadas a las altas montañas, muchas de ellas endémicas y protegidas. Además, actúan como reservorios naturales de agua, almacenando el agua de deshielo que alimenta ríos y arroyos, lo que regula el caudal en épocas de sequía. Por su sensibilidad a los cambios climáticos, los ibones son también indicadores naturales del estado del clima, reflejando variaciones en temperatura y precipitaciones.

En el aspecto paisajístico, su belleza escénica es indiscutible. Rodeados de montañas, especialmente en invierno con la nieve, ofrecen vistas espectaculares que atraen a turistas, fotógrafos y artistas que buscan capturar la serenidad y majestuosidad del entorno natural. Su importancia recreativa también es clave, ya que son destinos ideales para actividades como el senderismo, las rutas con raquetas de nieve y la observación de la naturaleza. A través de estas experiencias, los ibones sirven como espacios para la concienciación ambiental, permitiendo a los visitantes comprender la necesidad de preservar estos lugares y respetar su fragilidad.

¿Dónde Comienza la Ruta del Ibón de Estanés con Raquetas de Nieve?

El punto de inicio más común es el Parking Sansanet, situado en el lado francés del Pirineo, cerca del puerto de Somport. Este aparcamiento es fácilmente accesible por carretera. El espacio en invierno suele ser reducido, especialmente si ha nevado por lo que hay que estar muy atentos para poder encontrar un espacio para poder aparcar. Suelen limpiar un trozo de la entrada al parking de verano, junto a la señal de la parada del autobús y el arcén izquierdo en sentido bajada.

Cómo llegar al punto de partida:

  • Desde España: Si vienes desde Jaca, sigue la N-330 hasta el túnel de Somport. Una vez en territorio francés, encontrarás el desvío al parking a unos 5 kilómetros.
  • Desde Francia: Accede por la carretera RN134.

Es importante revisar las condiciones de la carretera y el tiempo antes de salir, ya que el invierno puede traer nieve o hielo que dificulten el acceso. Recuerda que en Francia es obligatorio durante los meses de invierno el uso de ruedas de invierno o llevar cadenas.

Parking de Sansanet tras una gran nevada

¿Cómo es la Ruta hacia el Ibón de Estanés con Raquetas de Nieve?

La ruta desde el Parking Sansanet tiene una longitud aproximada de 9,5 kilómetros (ida y vuelta), con un desnivel acumulado de unos 525 metros. La duración suele ser de unas 4-5 horas, dependiendo del ritmo y las paradas.

La primera parte de la ruta es en descenso. Al llegar a la explanada del parking de verano, nos vamos a la derecha para poder cruzar el Gave de Aspe. Una vez cruzado este río, tenemos dos opciones, subir por la pista de la Cabaña de Escouret o en una curva en herradura a izquierdas, coger el sendero que, tras atravesar un puente de madera, asciende por el bosque de Sansanet hasta volver a coger la pista un poquito más arriba.

Dejamos a la derecha el cruce de la Cabaña de Escouret  y continuamos nuestro ascenso hacia las ruinas de la Cabaña de Cazaux. Poco a poco vamos ganando altura y tras atravesar las últimas hayas y a una altura de unos 1.625 metros, volveremos a España, donde encontraremos una señal del Parque Natural de los Valles Occidentales.

Una vez llegados a este lugar, dejaremos atrás los bosques de hayas y abetos. La última etapa te llevará por una meseta donde ya podrás divisar el ibón. La aproximación final es suave, lo que te permite disfrutar del entorno sin demasiado esfuerzo. Al llegar, quedarás maravillado por la tranquilidad del lago helado rodeado de montañas.

❓ ¿Tienes dudas sobre cómo vestirte para tu ruta de raquetas? ❄️👕 Consulta nuestra guía completa aquí y prepárate como un experto. 📖

 

¿Cuándo es el Mejor Momento Para Visitar el Ibón de Estanés con Raquetas de Nieve?

La mejor época para hacer esta ruta es entre diciembre y marzo, cuando la nieve cubre el terreno y permite avanzar cómodamente con las raquetas. Evita los días de mal tiempo o con riesgo de avalanchas, y consulta el parte meteorológico antes de salir. Para poder realizar esta ruta con las mejores condiciones de nieve, es conveniente tratar de ir tras una buena nevada. Hay que tener en cuenta que el inicio de la ruta comienza en una cota baja, en torno a los 1.300 metros.

Lo bueno de esta ruta es que si hay frio, suele aguantar muy bien la nieve por su buena ubicación, con una orientación norte que permite tener buenas condiciones. También el bosque ayuda a proteger del viento en días muy ventosos.

¿Por Qué elegir el Ibón de Estanés en Raquetas de Nieve?

Aunque hay muchas rutas de raquetas de nieve en el Pirineo, el Ibón de Estanés destaca por varios motivos:

  • Variedad de paisajes: Combina bosques, montañas y un lago de ensueño.
  • Accesibilidad: No requiere técnicas avanzadas ni equipos especiales.
  • Encanto fronterizo: Al estar entre España y Francia, ofrece una mezcla de culturas y paisajes.

El Encanto del Ibón de Estanés en Raquetas de Nieve: Un Oasis de Tranquilidad Invernal

 

 

➡️ ¿No te atreves a ir solo? 🏔️ Reserva tu plaza ahora y disfruta de la experiencia acompañado. ❄️

 

Una de las Mejores Travesías de Raquetas de Nieve en el Pirineo Aragonés

En resumen, la ruta de raquetas de nieve desde el Bosque de Sansanet hasta el Ibón de Estanés es una de las mejores experiencias invernales en el Pirineo Aragonés. Desde la belleza del bosque hasta la majestuosidad del ibón, esta travesía combina la emoción de la aventura con la serenidad de la naturaleza. Así que, prepara tus raquetas, abraza el frío y lánzate a explorar esta joya oculta en la corona del Pirineo Aragonés. ¡Que comience la aventura invernal!

Deja un comentario

Carrito de compra

¡Espera!✋🏻

Estás a un paso de vivir una experiencia única! 🚶🏽✨

Escríbenos y te ayudamos

con todo !😊

Escríbenos y te ayudamos con todo !😊

¡Espera!✋🏻

Estás a un paso de vivir una experiencia única! 🚶🏽✨

Escríbenos y te ayudamos con todo !😊